Obra Social María Auxiliadora Chalchuapa
Año de Fundación: 1912
Hermanas Fundadoras: Sor Hermelina Nervi, Sor Josefina Guerra, Sor Teresa Agostini, Sor Nuncia Pace.
Motivo y Circunstancia de la Fundación: Educación cristiana de niñas huérfanas que se encontraban privadas de cuidados para su formación. La casa fue donada a la congregación por el bienhechor Don Salvador Morán, quien así quiso perpetuar la memoria de su madre. También pagaba pensión mensual para algunas huérfanas; la obra se llamó inicialmente hospicio Santa Rosa en memoria de Doña Rosa de Morán, madre del donante.
En 1917, la obra empezó a llamarse Colegio María Auxiliadora y Hospicio Santa Rosa, siempre esta casa fue motor espiritual para muchas personas de la ciudad de Chalchuapa y de otras ciudades cercanas, quienes encontraban en ella a Jesús sacramentado y el corazón materno de María Auxiliadora En 1980, por circunstancias especiales, se vio la conveniencia de ceder temporalmente la obra a las Hijas del Divino Salvador, congregación religiosa fundada por Monseñor Pedro Arnoldo Aparicio. En 1991 las FMA retoman la obra, urgidas de dar respuesta a muchas necesidades de las niñas huérfanas dejadas por la guerrilla que azotó al país durante 14 años consecutivos, es ahora el hogar de muchas niñas y jovencitas que encuentran allí asilo seguro .
Hermanas Fundadoras: Sor Hermelina Nervi, Sor Josefina Guerra, Sor Teresa Agostini, Sor Nuncia Pace.
Motivo y Circunstancia de la Fundación: Educación cristiana de niñas huérfanas que se encontraban privadas de cuidados para su formación. La casa fue donada a la congregación por el bienhechor Don Salvador Morán, quien así quiso perpetuar la memoria de su madre. También pagaba pensión mensual para algunas huérfanas; la obra se llamó inicialmente hospicio Santa Rosa en memoria de Doña Rosa de Morán, madre del donante.
En 1917, la obra empezó a llamarse Colegio María Auxiliadora y Hospicio Santa Rosa, siempre esta casa fue motor espiritual para muchas personas de la ciudad de Chalchuapa y de otras ciudades cercanas, quienes encontraban en ella a Jesús sacramentado y el corazón materno de María Auxiliadora En 1980, por circunstancias especiales, se vio la conveniencia de ceder temporalmente la obra a las Hijas del Divino Salvador, congregación religiosa fundada por Monseñor Pedro Arnoldo Aparicio. En 1991 las FMA retoman la obra, urgidas de dar respuesta a muchas necesidades de las niñas huérfanas dejadas por la guerrilla que azotó al país durante 14 años consecutivos, es ahora el hogar de muchas niñas y jovencitas que encuentran allí asilo seguro .



