Casa Misión Nuestra Señora de Guadalupe

El 24 de Mayo, fiesta de  María Auxiliadora, fue elegido para la fundación de la nueva Casa Misiòn de la Provincia Santísimo Salvador, con el nombre, “Qaloq’ laj Na’ Mariiy Guadaluup”, en idioma Q’eqchi´ y en español Casa Misión Nuestra Señora de Guadalupe.

Como nace la obra

Desde hace varios años estaba en el corazón de la Provincia Santísimo Salvador el anhelo de fundar una presencia FMA en Guatemala, país con una población mayoritariamente indígena, en donde en el año 2000, se cerraron tres casas FMA dedicadas a la atención a poblaciones indígenas.La Hermana Provincial Sor Sandra Yela, en el año 2010 delegó a sor Roxana Juárez y a sor Patricia Aguilar, que fueran a la Ciudad de Flores, Petén, a hablar con el Obispo del Vicariato Apostólico de Petén, Monseñor Mario Fiandri, sdb, para hablar de una posible fundación en ese lugar. Se pensó en dicho lugar, porque además de la gran necesidad de misioneros que tiene el lugar, el grupo étnico predominante es el grupo Maya Q´eqchi´, que está también en la zona de Alta Verapaz, donde ya se tiene una comunidad, esto ayudaría tanto a la formación de la hermanas, conocimiento e inserción en una misma cultura, el uso de un mismo idioma maya y la rotación de hermanas entre ambas casas.Fue Hermana Provincial en el período 2006 – 2011.Consejera Provincial y Hermana Directora del Instituto María Auxiliadora de ciudad GuatemalaResponsable Provincial del Ámbito de las Misione