Instituto María Auxiliadora
San Pedro Sula
Año de Fundación: 1939.
Hermanas Fundadoras: Sor Amelia Bustillo, Sor María Ester Bolaños y Sor Adela Burelli.
El Instituto de María Auxiliadora de San Pedro Sula fue la tercera obra de las Hijas de María Auxiliadora que se abrió en Honduras, las hermanas llegaron a San Pedro Sula a instancias de Monseñor Juan Sastre Vicario Apostólico de la Costa Norte de Honduras, con sede en esta ciudad.
Tres años pasaron antes de que la superiora Provincial Sor Josefina Genzone pudiera acceder a la petición del celoso Pastor. Entre el 22 de marzo y 4 de abril de 1939, se reunieron las hermanas que debían constituir la comunidad, alojándose en una casa detrás de la Catedral; el alquiler fue pagado durante 2 años por el mismo Monseñor Sastre.
El Colegio se inició con una sección de párvulos y los cuatro primeros grados de primaria, las alumnas eran 150 y el Instituto funcionó desde el principio con la autorización oficial. Las hermanas muy pronto se ganaron la aceptación y el cariño del pueblo sampedrano, las alumnas aumentaban año tras año y por lo tanto cada año debería abrirse nuevos cursos.

Desde su llegada abrieron el Oratorio Festivo, el cual por varios años fue mixto debido a que en la Catedral un sacerdote y un grupo de señoritas daban las explicaciones de la doctrina cristiana a varones y niñas, mientras llegaba la hora de la explicación catequística, las hermanas los invitaban a jugar en el patio de la casa; cada domingo aumentaba el número. Cuando la comunidad se trasladó al nuevo local, muchas niñas llegaban del oratorio desde la Catedral, el corazón oratoriano de Don Bosco era la llama que las impulsaba a este apostolado.