Asamblea Provincial 2025: ¡El «Gong» Nos Despertó!

17 de noviembre, Tegucigalpa. La Provincia Santísimo Salvador (CAM) comenzó el encuentro de reflexión con un fuerte llamado a la escucha. El evento se inauguró con el toque de un Gong, un sonido que simboliza una llamada a despertar. El objetivo de esta reunión es escuchar las más de 1,600 opiniones que se recogieron de las comunidades de la provincia para crear procesos de resignificación, revitalizacion y transformacion.
El primer día empezó con una Misa especial. En ella, cada participante se presentó y compartió una frase importante para vivir este encuentro. Durante la homilía el Padre Luis Betancurt, invitó a adaptarnos a los nuevos tiempos sin perder nuestra fe, ni nuestros valores. El reto es llevar el Evangelio con verdad, justicia y cercanía a los más necesitados. Se nos animó a tener la actitud del ciego que pide: «Señor, quiero ver», para encontrar la valentía de llevar nuestro mensaje al mundo de hoy.

El Gong: Una Llamada a Escuchar.

 

La ceremonia de apertura tuvo un momento muy simbólico: el toque del Gong. Este sonido representa la voz que despierta y nos llama a todos, la energía que vibra dentro de cada uno. Con este acto, se invitó a los participantes a escuchar al Espíritu Santo, a reflexionar y a preguntarse: «¿Qué quiere el Espíritu que hagamos vibrar en nuestra provincia?» Este primer sonido del gong marcó el inicio del camino, preparando a todos para vivir estos días abiertos a la escucha.

 

Nuevos Mapas de Esperanza.


La Hermana Provincial, Sor Aracely Rodas, abrió la reflexión con una pregunta clave: «¿Qué quiere Dios de nosotros hoy?» Basándose en un documento del Papa, ella invitó a «Diseñar nuevos mapas de esperanza» y a enfocarnos en tres puntos principales:
Desarmar la palabra: usando el lenguaje de Jesús (el de la unidad).
Levantar la mirada: Ver con ojos nuevos más allá de las estructuras.
Cuidar el corazón: Proteger y renovar nuestra vocación.
También nos animó a releer nuestra misión con valentía y a ser «creadores de caminos del Reino» donde los jóvenes puedan encontrar la felicidad.

 

Escuchar el Murmullo de Todos
El Hermano Alberto Aparicio explicó que más de 1,600 voces de hermanas, jóvenes, familias y colaboradores han sido escuchadas a través de encuestas. Un verdadero «regalo del Espíritu» para darle un nuevo significado a nuestra misión y escuchar a todos.
Por su parte, la Hermana Daniela Cannavina usó el ejemplo del hombre sordo y mudo de la Biblia para invitarnos a liberar nuestra voz y permitir que Jesús actúe, ofreciendo señales de vida. Subrayó que este es un «tiempo del Espíritu», un momento perfecto para el cambio, la renovación y la transformación.

 

 De la Idea al Plan de Acción
Enrique Duque explicó la herramienta que se usará para organizar toda la información recopilada. Destacó que el paso más importante es convertir las opiniones y sugerencias en decisiones concretas, prioridades claras y planes de acción.
Las hermanas que participaron a la Verifica Trienal en Nueva Jersey compartieron un resumen de su experiencia. Entre lo más destacado mencionaron: la capacidad de escuchar, la formación espiritual, la planificación para el futuro y el fuerte espíritu de familia.
Finalmente, el Hermano Alberto invitó a todos a revisar y reflexionar sobre los resultados de las encuestas, usando el pasaje bíblico de Moisés que pisa tierra sagrada para tomar contacto con las voces de las comunidades educativas.

 

El día terminó con las Buenas Noches de Sor Marta Riccioli, Consejera Visitadora del Instituto, quien animó a los participantes a abrazar los nuevos caminos que nos ofrece el Espíritu. Así, la primera jornada cerró con un ambiente de oración, reflexión y fraternidad, dando inicio a un tiempo de renovación y esperanza para toda la provincia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *