Del domingo al miércoles, en las instalaciones del Instituto María Auxiliadora de Ciudad de Guatemala, se llevó a cabo la Jornada del Equipo Pastoral de la Provincia Santísimo Salvador Norte de las Hijas de María Auxiliadora (FMA), con el objetivo de elaborar los Subsidios Pastorales 2026, materiales que servirán de apoyo para las diversas celebraciones y actividades pastorales del próximo año.
El encuentro inició el domingo con la cálida acogida de los participantes provenientes de las distintas presencias de la provincia. El lunes por la mañana, la jornada comenzó con la celebración de la Santa Misa en la capilla del colegio, ofreciendo este espacio de oración y encuentro con Dios como punto de partida para el trabajo pastoral. Posteriormente, se desarrolló una charla formativa sobre Pastoral Juvenil Salesiana y Pastoral Vocacional, que ayudó a los participantes a reflexionar y orientar los subsidios desde un enfoque sinodal, centrado en el “caminar juntos” como comunidad de fe.
Inspirados en el espíritu de comunión del Concilio Vaticano II, los participantes reconocieron que la Iglesia está llamada a ser “signo e instrumento de unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano” (Lumen Gentium, 1). Este llamado se hizo vida en el trabajo colaborativo, donde hermanas y laicos compartieron ideas, experiencias y fe, construyendo juntos una propuesta pastoral que refleje el dinamismo del Espíritu.
Siguiendo la línea del lema vivido en 2025, “Es hora de la esperanza”, el equipo discernió que el nuevo año pastoral 2026 se inspirará en el llamado a “Caminar juntos”, con fundamento en textos bíblicos como el Éxodo, donde el pueblo de Dios avanza unido bajo la guía del Señor:
“El Señor iba delante de ellos, de día en una columna de nube… y de noche en una columna de fuego, para alumbrarles el camino” (Éxodo 13,21).
También resonaron las palabras del libro de los Hechos de los Apóstoles, recordando que la comunidad cristiana primitiva supo discernir unida bajo la acción del Espíritu:
“Pareció bien al Espíritu Santo y a nosotros…” (Hechos 15,28).
El núcleo animador de esta propuesta será “El Espíritu en acción: comunión y misión compartida”, destacando la importancia de dejarse guiar por el Espíritu Santo para construir comunidades vivas, fraternas y comprometidas con la misión salesiana.
Durante los días martes y miércoles, los participantes —hermanas FMA y laicos comprometidos— trabajaron en grupos la elaboración del material de los Subsidios Pastorales, aportando su creatividad, experiencia y espiritualidad salesiana. La jornada concluyó con una revisión y evaluación del trabajo realizado, destacando la colaboración, la unidad y el entusiasmo que caracterizaron todo el proceso.
Con gratitud y esperanza, el Equipo Pastoral celebra los frutos de esta jornada que permitirá que, en el año 2026, las comunidades puedan vivir su fe y misión con mayor profundidad y sentido de comunión.
Los Subsidios Pastorales 2026 estarán disponibles próximamente para su uso y difusión en todas las obras y comunidades de la provincia, como signo de un pueblo que, guiado por el Espíritu, camina unido hacia la promesa de Dios.
“Donde el Espíritu sopla, florece la comunión, nace la esperanza y el pueblo de Dios avanza unido en misión.”










